Poemas casi todos ya – 1956-2014


Esta página ha quedado obsoleta. No la borro para conservar las explicaciones que doy a los posibles lectores, pero si quieren ustedes bajarse Poemas casi todos yo es más fácil que se dirijan a OBRAS DE RAMÓN BUENAVENTURA, en este mismo Librillo.

Solicitudes a

poecompleta@rbuenaventura.com

Ecce Opus

Digamos que, más o menos, en fin, por ahora, he terminado la versión en formato PDF de mi poesía completa. Lleva un título horrible, pero veraz (o quizá optimista) : Poemas casi todos ya – 1956-2014.

            Mi fracaso como poeta es evidente : no he hallado acomodo en ninguno de los alta­res abiertos al culto en el Templo de los Grandes Vates Contemporáneos ; no consto en el Registro General de la Poetambre en Lengua Española ; aparezco en unas pocas antologías, y pare usted de contar.

La verdad es que ni siquiera yo estoy muy convencido de mi valía poética (de nin­guna de mis eventuales valías, a mis viejos años). Hay por esos mundos unos cuantos bi­chos raros que me consideran un gran poeta y así me lo han comunicado con insistencia. Jamás les he hecho caso, jamás he confiado en su criterio. Sé que casi todo lo que he escrito e incluso publicado es insignificante. No niego que, incluso en cruel relectura, algunos de mis poe­mas (no sé cuántos, no los he contado) me parecen buenos ; pero, claro, son míos, los en­tiendo, me avivan sentimientos y sensaciones ; lo que yo piense sobre ellos carece de rele­vancia literaria.

¿A qué viene, pues, esta recopilación? No sé. Podría alegar una explicación casi válida : a todos los poetas, buenos, malos y regulares, les encanta ayuntar sus poemas y publicarlos en un solo tomo, y muchos lo han hecho incluso cuando aún se hallaban lejos de dar por cerrados sus ciclos de productividad ; no es tendencia que dependa del talento (oso decir que casi todos los poetas somos innecesarios ―por repetidos―, que si la publicación de­pendiera del talento no habría tantísimos « poemarios » por el mundo). Quizá sea una incli­nación humana, esta de reunir las posesiones para tenerlas a la vista y mostrarlas con co­modidad. En todo caso, es actividad inocente : mi capricho recopilatorio podrá antojarse inútil y hasta necio, pero no creo que ofenda.

Y no, no he hecho absolutamente ningún esfuerzo por publicar este libro en nin­guna editorial, ni grande ni pequeña. No se lo he ofrecido a nadie. Yo mismo digo, en el prologuito :

Me impongo esta versión en formato PDF a partir de un razonable supuesto : no habrá en este mundo ningún editor interesado en la publicación papelera de mis obras poéticas completas.

  Yo tampoco las publicaría, si tuviera que cubrir los gastos.

            Y lo digo de verdad, de verdad.

            Lo único que pretendo es dejar el trabajo (casi) hecho, dar por (casi) terminada mi desafortunada estancia en los parajes de la poesía, rendir la (casi) totalidad de las armas. Ecce opus. Queda de mí esta nimia constancia en el enorme y creciente cosmos interne­tero. Si alguien quiere una copia, que me la pida. Es gratis y abulta poco.

Ramón Buenaventura

Pozuelo de Alarcón

2014.05.30

 Dos añadidos :

              ― La portada es horrible, las portadillas interiores también. Con­viene aclarar que no las ha visto Angelika, que es de quien dependen las decisiones gráficas (y tantas otras) en esta casa. Seguramente mejorarán en el futuro.

              ― Repito, para mayor claridad :

              Enviaré este PDF a todo el que me lo pida por correo electrónico. Podría haber puesto un enlace permanente en el blog, pero he caído en la tentación de querer saber cuántos interesados surgen.

              Vale.

detalles técnicos

― Esta versión PDF de mi poesía (casi) completa está hecha a partir de otra en formato DOCX (el actual de Microsoft Office), en la que he trabajado durante dos o tres años, ajustando la composición e incluyendo índices e hipervínculos ; para conseguir la máxima legibilidad en máquinas de lectura hubo que reducir al mínimo los márgenes y aumentar consi­de­ra­ble­mente el cuerpo de los textos. El tipo básico utilizado es Garamond a 22 pun­tos.

― Hechas todas las comprobaciones a mi alcance, puedo garantizar que el texto se lee de modo aceptable en mi smartphone (mediante Acrobat Reader, que suele venir instalado de fábrica) y que funcionan los hipervínculos ; que se lee perfectamente en todos mis orde­na­dores, mejor con un sencillo lector de PDF como Sumatra que con el Acrobat Reader, pero bien en todo caso ; que también se lee muy bien y con hipervínculos activos en el Kindle Fire (mediante el Acrobat Reader) y aceptablemente en la primera versión del iPad (mucho mejor con la aplicación iAnnotate que con Acrobat, donde no funcionan los hipervínculos y algunos tipos aparecen borrosos).

9 Comentarios

  1. Ya que desde aquí también lo ofrece, me gustaría tener una copia de su librillo que seguro que abulta mucho más de lo que cuenta.
    Un saludo.

    1. No entiendo su amable petición, Gema. No hay copias de mi Librillo.

      1. He leído mal, aunque no sea excusa, tengo un día espeso.
        Muchas gracias por su respuesta. 🙂

  2. Es usted muy generoso, estimado Ramón. Me apunto a recibir su regalo, sea en .pdf o en el formato que usted prefiera. Si fuera por encuadernación, ya me ocuparía yo de hacerla para tenerlo en la estantería, después de leerlo y olerlo y manosearlo y compartirlo, si las condiciones lo permiten. Salud y gracias.

    1. Muchas gracias por el interés, José Antonio.
      Mis poesías completas no están en ningún otro formato, como explico en la presentación. Sí los libros publicados, claro, aunque no resulta fácil encontrarlos.
      Por mantener un poco el orden y llevar buena relación de los receptores del PDF, le ruego que me haga la petición de envío por mediación de poecompleta@rbuenaventura.com

  3. Hola, acabo de descubrí su obra por esas raras coincidencias literarias. Leí algo de Zazil Collis y ella le cita mucho, así que me di a la tarea de leerle; pero la verdad he encontrado poco material en internet, y acá en México (de donde soy) es difícil encontrar algo suyo publicado. Agradecería me enviara Poemas casi todos ya. Uno de mis poetas predilectos es Ángel Gonzales, quien me ha influenciado mucho en mis poemas, como usted a Zazil, y me encantaría leerle más. Saludos desde México.

    1. Muchas gracias a usted y a Zazil (a quien admiro de veras). Me extraña que no haya encontrado «gran cosa» en internet, porque aquí mismo, en esta página, hay enlaces a Wikipedia y a la posibilidad de descargarse todos mis libros de poesía, uno por uno… 🙂

      De todas formas, le ruego que me perdone, pero preferiría, para no desordenar totalmente los envíos, que me pasara usted la petición vía poecompleta@rbuenaventura.com

      Saludos agradecidos.

  4. tino rivero dice:

    Yo estoy interesado en esos Poemas casi todos ya – 1956-2014, pero los quiero en papel (por el ruido, ya sabes); así que quiero que me tengas en cuenta pero no que me envíes el pdf.
    Supongo que habrá varios miles más como yo.
    Por cierto, acabo de terminar de leer NWTY y celebro que me haya conseguido marear tanto como lo hizo El año que viene en Tánger. No encuentro por ahí literatura como esa, solo historias y argumentos para películas.
    Un saludo

    1. Pues te agradezco mucho el interés, Tino, pero no habrá edición papelera. A mí me encantaría, claro, que me la sacasen en tapa dura con remaches de oro, pero me temo que no va a proponerse el mecenas adecuado. 🙂

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.